Curso Iniciación a SVB y DESA

Curso Iniciación a SVB y DESA

Curso Iniciación a SVB y DESA

Información del curso

DURACIÓN: 8 horas más 2 horas gratuitas de primeros auxilios.
PARTICIPANTES: Mínimo 3 y máximo 10 personas.

PROFESORES:

Formaciones impartidas por instructores certificados por el consejo Español de RCP SEMICYUC e instructores de control de hemorragias avalado por la Congregación Europea de STOP THE BLEED. A su vez, somos Técnicos en Emergencias Sanitarias del 061 Aragón en activo.
Impartición de módulos de Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario (SANT0208).

DURACIÓN:

8 horas más 2 horas gratuitas de primeros auxilios.

PARTICIPANTES:

Mínimo 3 y máximo 10 personas.
En el caso de exceder el máximo de participantes se posibilitará la impartición del curso en varios días o de contar con formadores extras.

CURSOS PARA PARTICULARES:

Consultar precio y disponibilidad.

OBJETIVOS.

  • Difundir las técnicas de Soporte Vital.
  • Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
  • Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
  • Difundir normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca.
  • Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardíacas.

PROGRAMA:

Contenidos teóricos adaptados a las recomendaciones del Consejo español de Resucitación cardiopulmonar.

Área Teórica.

  • Cadena de supervivencia.
  • Parada cardiorrespiratoria.
  • Soporte vital básico.
  • Conocer maniobras de RCP básica y sus indicaciones en adulto.
  • RCP básica en niños.
  • Indicaciones y uso correcto del Desfibrilador externo automatizado (DESA).

Área Práctica.
Los contenidos prácticos se realizarán a través de talleres y se estructurarán en los siguientes apartados:

  • Casos prácticos de aplicación del ABC (prioridades de atención a la víctima).
  • Ventilación de vía aérea y masaje cardíaco.
  • Demostración y aprendizaje de la RCP básica en maniquí.
  • Demostración y aprendizaje del uso correcto del DESA.

Estos contenidos son los referidos en el Artículo 3 de la Orden de 4 de junio de 2013 (ESPECIFICAR REAL DECRETO MADRE), por la que se determina la formación necesaria para el uso de desfibriladores externos semiautomáticos fuera del ámbito sanitario.

Compartir

Abrir chat
Escanea el código
Centro de Formación Virgen del Castillo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido